Skip to content

Cómo Descargar e Imprimir tu Factura EDESUR: Guía Rápida para Tener tu Comprobante Siempre a Mano

  • by

¿Necesitás imprimir tu factura de EDESUR pero no sabés cómo hacerlo de forma correcta?

Contar con una copia impresa de tu factura puede ser muy útil para:

  • Presentarla en entidades públicas o bancarias
  • Llevar un control personal de tus gastos
  • Archivar comprobantes de pago
  • Realizar gestiones de reclamos o subsidios energéticos

Aunque hoy la mayoría de los trámites se puede hacer online, tener la factura en papel sigue siendo necesario en muchos casos.

Por eso, en esta guía práctica te explico cómo descargar e imprimir tu factura EDESUR paso a paso, desde la comodidad de tu casa.


📋 ¿Qué necesitás para imprimir tu factura?


Antes de empezar, asegurate de tener:

  • Acceso a internet
  • Usuario y contraseña de la Oficina Virtual EDESUR
  • Una impresora conectada y en funcionamiento
  • Papel tamaño A4 disponible

💡 Si no tenés impresora, podés descargar la factura en un pendrive y llevarla a un ciber o centro de copiado.


🛠 Paso a Paso: Cómo Descargar e Imprimir tu Factura EDESUR


✅ 1. Ingresar a la Oficina Virtual de EDESUR

  1. Abrí tu navegador (Google Chrome, Safari, etc.)
  2. Ingresá a 👉 https://www.edesur.com.ar
  3. Hacé clic en “Oficina Virtual”
  4. Iniciá sesión con tu usuario y contraseña registrados

📌 Si no tenés cuenta, primero debés registrarte siguiendo los pasos que ya vimos en artículos anteriores.


✅ 2. Buscar la sección de “Facturación”

Una vez dentro de tu cuenta:

  • Dirigite al menú principal
  • Seleccioná la opción “Facturación”

Allí vas a ver:

  • Tu factura más reciente
  • El historial de facturas anteriores

✅ 3. Descargar tu factura en formato PDF

Para descargar:

  1. Elegí el período de facturación que querés imprimir
  2. Hacé clic en “Ver Detalle” o “Descargar factura”
  3. Se abrirá un archivo en formato PDF

Guardá el archivo en tu computadora, en una carpeta fácil de encontrar (por ejemplo, “Facturas EDESUR”).

💾 Así podés acceder cuando quieras sin necesidad de ingresar de nuevo a la web.


✅ 4. Imprimir la factura

Una vez descargado el archivo PDF:

  1. Abrí el archivo en tu computadora (con un lector de PDF, como Adobe Reader)
  2. Hacé clic en “Archivo” > “Imprimir”
  3. Elegí tu impresora conectada
  4. Asegurate de seleccionar tamaño A4 y orientación vertical
  5. Confirmá la impresión

¡Listo! Ahora tenés tu factura impresa en papel.


📲 ¿Se puede imprimir desde el celular?


Sí, si tu celular está vinculado a una impresora mediante:

  • Wi-Fi Direct
  • Bluetooth
  • Aplicaciones de impresión remota (como Google Cloud Print, HP Smart, Epson iPrint, etc.)

Pasos básicos:

  1. Desde tu celular, descargá la factura en PDF
  2. Abrí el archivo
  3. Seleccioná “Imprimir” en el menú de opciones
  4. Elegí la impresora disponible
  5. Ajustá las preferencias de impresión y confirmá

💡 Ideal si no tenés computadora a mano.


⚠️ Problemas comunes al intentar imprimir la factura


🔸 La página de EDESUR no carga.
➔ Solución: Probá en horarios de menor tráfico o limpiá la caché del navegador.

🔸 No encuentro el botón de descarga.
➔ Solución: Revisá si estás en la sección correcta de “Facturación” dentro de la Oficina Virtual.

🔸 La impresora no reconoce el archivo.
➔ Solución: Asegurate de que esté instalada correctamente y que el archivo esté en formato PDF.

🔸 La factura se imprime incompleta.
➔ Solución: Verificá la configuración de impresión (escala, márgenes y tamaño de papel).


📋 ¿Por qué es útil tener la factura impresa?


  • Para presentar reclamos formales
  • Para tramitar subsidios de luz (como el Registro de Segmentación Energética)
  • Para llevar controles personales de consumos eléctricos
  • Para guardar respaldo físico en trámites administrativos o bancarios

Además, muchas veces te piden el comprobante físico si necesitás hacer gestiones en oficinas públicas.


🧠 Conclusión: Imprimir tu Factura EDESUR es rápido y te mantiene organizado

Aunque cada vez más trámites se hacen digitalmente, tener tu factura en papel te da respaldo y seguridad.

Con unos pocos clics podés descargarla, imprimirla y tener a mano toda la información de tus consumos y pagos de luz.

💬 Seguí esta guía práctica y mantené siempre tus facturas organizadas, tanto en digital como en papel.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *